El aquafitness es la puesta en forma y mejora de la condición física en agua.
Tiene numerosos beneficios y una amplia variedad de ejercicios que te permitirán salir de la rutina y descubrir una actividad nueva.
En La Perla lo podrás practicar (siempre en agua de mar) por libre o con clases programadas.
Un muy popular maestro de yoga, B. K. S. Iyengar, solía decir que el cuerpo es, por naturaleza, perezoso. Y es la mente la que tiene que ponerlo en marcha para practicar yoga (o cualquier otra actividad física) y así beneficiarse de ello.
¿Beneficiarse? Sí, por supuesto. ¿Quién no ha sentido esa deliciosa sensación de bienestar tras haber hecho algo de deporte (con mayor o menor intensidad) o un largo paseo por el monte? Porque más allá de lo beneficioso que es la práctica de una actividad física para la salud hay que tener muy en cuenta los efectos de las endorfinas en nosotros.
En La Perla de Donostia-San Sebastián llevamos tres décadas siendo, entre otras muchas cosas, una gran factoría de endorfinas gracias no sólo a nuestro circuito de talasoterapia sino, también, al gimnasio. Así, ¿por qué no practicar una actividad en la que se unan las dos áreas más activas (el gimnasio y la talasoterapia) de nuestro centro situado en el corazón de la bahía de La Concha?
Esa actividad física se llama… ¡aquafitness!
¿Y qué es el aquafitness? Es la puesta en forma y mejora de la condición física en agua. En nuestro caso es en agua de mar, lo que nos convierte en el único lugar de San Sebastián en impartir esta disciplina en este medio.
El aquafitness es una gimnasia que se practica dentro del agua y que se beneficia de una mayor ingravidez del medio salino. El agua de mar es más densa que la dulce, de ahí que permita una mayor flotabilidad y disminuya la sensación del peso corporal en más de un 50%.
Al igual que en un entrenamiento ‘en seco’, en el entrenamiento en agua se realiza un trabajo muy completo de:
-Tonificación muscular
-Entrenamiento cardiovascular
-Estiramientos
-Control corporal.
Seguramente, habréis oído hablar, también, del aquagym y os estaréis preguntando si una cosa (aquafitness) y la otra (aquagym) es lo mismo. Pues no, no es lo mismo.
¿Cuáles son las diferencias entre aquafitness y aquagym?
La diferencia básica es que el aquagym se realiza sin implementos ni ayudas ni materiales de ningún tipo: son ejercicios de gimnasia realizados en el agua utilizando sólo tu propio cuerpo.
El aquafitness, en cambio, utiliza una gran variedad de materiales e implementos que ofrecen resistencia al agua como palas, churros, cajas, etc… por lo que el esfuerzo y la actividad cardiovascular es mayor.
¿Qué ventajas tiene meterse en una piscina para un entrenamiento?
Muchas y la mayoría de ellas tienen que ver con el hecho de que el aquafitness empezara siendo una forma de retomar una rutina de entrenamientostras una lesión, logrando que los ejercicios fueran más efectivos y menos dolorosos. La tonificación muscular en el agua es suave pero muy eficaz ya que es imposible hacer movimientos violentos que dañen articulaciones o huesos. Todos estos movimientos van acompañados de vibraciones que realizan un automasaje lo que supone una excelente prevención contra la tendinitis.
Si lo que quieres es hacer ‘cardio’, la piscina de aquafitness de la talasoterapia de La Perla cuenta con una serie de máquinas cardiovasculares dentro del agua (bicicletas estáticas, elípticas,arneses para nadar…) que combinándolas con un buen trabajo de tonificación completan un gran entrenamiento y te permiten desarrollar no sólo la capacidad cardiovascular, sino también la fuerza y la resistencia.

El aquafitness en La Perla se puede practicar tanto si deseas ir por libre como si quieres apuntarte a nuestra rutina de clases. Nuestro equipo de entrenadores y monitores te ayudarán a desarrollar un entrenamiento que se ajuste a tus intereses, por lo que no dudes en contactar con nosotros si quieres más información.
Entrena en agua y tendrás nuevas sensaciones, nuevas motivaciones y, seguro, ¡una buena dosis de endorfinas pasadas por agua!